
La cantante cubana Suylén Milanés, de 50 años de edad, estaba hospitalizada en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba donde fue atendida durante días por el un de un edema cerebral. Por decisión familiar, su cadáver será cremado y velado en ceremonia íntima, precisa el texto del Instituto Cubano de la Música (ICM) en un comunicado dado a conocer a los medios de comunicación. Leer más [+]

El acto, que se efectuó en el Monumento erigido en su honor en la avenida Los Próceres, estuvo encabezado por la embajadora de Cuba, Milagros Carina Soto, y contó con la presencia de la jefa de la misión diplomática de Nicaragua, Iris Acuña, y el representante de la legación de Venezuela, Iván Salermo. Asimismo, estuvieron presentes la directora de Relaciones con el Caribe de la Cancillería, Dolores Escobar. Leer más [+]

Según la Fundación Máximo Gómez, la escultura fue situada en el parque principal de la comunidad, que también fue bautizado en honor al patriota, conocido por su importante papel en las luchas por la independencia de Cuba del colonialismo español. La obra escultural fue diseñada por el artista de Baní Nervin Pepe, en honor al Generalísimo. Leer más [+]

Durante su extensa carrera, el artista fallecido a la edad de 70 años en La Habana, colaboró además con el Grupo de Experimentación Sonora del Icaic, fue fundador de la agrupación NG La Banda, liderada por Maestro José Luis Cortés y acompañó a célebres artistas cubanos como Elena Burke, Rosita Fornés, Silvio Rodríguez y el maestro Frank Fernández. Leer más [+]

El procedimiento se llevó a cabo en el Instituto de Investigación de Primatología Médica de Sochi y se realizó en conjunto con la Fundación para el Apoyo a los Sordos y Ciegos 'Conexión' y el laboratorio sin fines de lucro Sensor-Tech, parte del Centro de Innovación de Skólkovo. "La nueva fase de pruebas preclínicas ha sido exitosa y ahora estamos a solo unos pasos de comenzar la investigación con voluntarios ciegos", manifestó Denis Kuleshov. Leer más [+]

Decía que regresar era como un poema de Buesa, el José Angel que todos llevamos dentro desató, en sus mejores versos, los demonios de la angustia y la nostalgia, yo que de nada peregrino presumo y lo asumo, ejemplarizo mi compromiso ético y sentimental con algún poema perdido del vate cubano de nacimiento y dominicano por adopción, con quien compartí docenas de veces en su casa o en la mía perdidos entre el humo, el alcohol y la poesía común y existencial. Leer más [+]