
El evento, que se extenderá hasta el próximo 28 de mayo, hará un especial reconocimiento, a la maestra del teatro Germana Quintana, quien lleva una amplia carrera en el mundo de las tablas, la conducción, dirección y producción de televisión, dentro y fuera del país. El festival también se le dedica a la compañía Néctar de Puerto Plata, agrupación la cual lleva más de 30 años aportando. Leer más [+]

SANTO DOMINGO, 18 de mayo, 2022.- En una tarja están los nombres de Rafael Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, Euclides Morillo, Ilio Capocci, José Jiménez, Rafael Tavárez, Jean Seatour y otro combatiente constitucionalista haitiano identificado con la causa de los dominicanos. El acto será en memoria de Arlette Fernández, viuda del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez. Leer más [+]
, cumple 108 años de edad en PP.jpg)
El longevo ciudadano nació el 11 de mayo de 1914 en el paraje Blanco, perteneciente al municipio de Luperón, en la parte Oeste de la provincia de Puerto Plata. Su onomástico de un siglo y casi una década de existencia, le fue celebrado con cariño por sus familiares en su vivienda ubicada en la calle 3 del sector Los Coquitos de esta ciudad atlántica. Leer más [+]

Lo expresado precedentemente, nos lleva a reafirmar que, disponer de información veraz, adecuada para la conciencia ciudadana y el bien común, es una necesidad y un derecho de la población. Pero, paradoja de la vida, hoy en el mundo de la información, muchas personas insisten en utilizar la desinformación como práctica frecuente, con la que, conscientes o no, contribuyen a retrasar avances sociales. Leer más [+]

SANTO DOMINGO, 23 de abril, 2022 (PL).- En el acto inaugural la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien estuvo acompañada por el director de la Feria del Libro, Joan Ferrer, y la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, destacó el valor cultural de este magno evento literario que reúne a un selecto grupo de autores, agentes literarios y artistas de diferentes países. Leer más [+]

SANTO DOMINGO, 17 de abril, 2022 (PL).- Según historiadores, el origen de la receta de las habichuelas con dulce se remonta a la presencia francesa en la isla La Española (que esta nación comparte con Haití) en el siglo XVII y es atribuida a Francois Delalande su introducción. Apuntan que Delalande vivía con su mujer e hijos en el norte haitiano, y allí un mulato le pidió la mano de una hija. Leer más [+]