Lunes  14 de Abril de 2025 | Última actualización 07:44 AM
Justicia tardía es justicia denegada
Por: EMMANUEL ABREU REYES | 5:24 PM

En derecho hay un principio que es perfectamente aplicable a lo que ha sido la actuación de la justicia dominicana, la cual está diseñada para favorecer a los culpables, especialmente si son personas pudientes, sobresalientes. por sus apellidos o por que mediante el mal uso de los recurso del pueblo, basándose en el accionar político, han logrado labrarse un nombre que sea respetado hasta por los partidos opositores.

En la actualidad observamos una gran impunidad para los que depredaron el erario de una manera verdaderamente criminal. Dejaron todo tipo de huellas, porque creían que se quedarían eternamente en el poder.

Se actuó con presteza y rapidez sólo en los primeros casos, y se les envió a la justicia, como para acallar al pueblo que votó por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), para sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Creemos que el presidente Abinader es un hombre bueno, pero parece que subió al soleo presidencial haciendo muchas promesas, incluso de impunidad para corruptos de su entorno.

Pruebas hay demás, para continuar saneando la administración pública e incluso meter presos a los que ahora están metiendo los pies y las manos. No olvidemos que depredar al estado es una cultura arraigada desde la fundación de la República.

Siempre ha primado la protección al culpable, y pensábamos que el gobierno de turno sería el inicio, pero con mayor firmeza, de desplazar ese flagelo que amenaza con destruir la patria por la que se sacrificaron tantos dominicanos de buena voluntad.

El Ministerio Público sabe, al igual que la Suprema Corte de Justicia, que "justicia tardía es justicia denegada". ¿Por qué? Sencillamente, porque no se ha continuado desentrañando y sometiendo a la justicia a todos estos ladrones, que en asociación de malhechores han abandonado las escuela, universidades, salud del pueblo, la capacidad alimentaria de la gente, etcétera.

Si no se hubiera endeudado el país así, hoy tendríamos mayores posibilidades solventar la crisis que hay, y la que se nos viene encima, desde luego, sin olvidar la pandemia de Covid-19, ni la guerra Ucrania-Rusia.

En nuestro país se persigue la delincuencia común, para la cual hay incluso pena de muerte en esos famosos intercambio de disparos (ejecuciones policiales), pero no se persigue la delincuencia de "cuello blanco".

Por otra parte, creo que tenemos que gestar movimientos y partidos e incluso candidatos independientes, que apliquen la justicia sin mirar quien sea. Para que sean desplazados todos esos apellidos y nombres de políticos, que en repetidas ocasiones han robado al estado, han quedado impune, y se les sigue designando en puestos y posiciones para que ellos y los suyos continúen acabando con los bienes del pueblo.